- Mentores, homenaje a Vincent van Gogh de Henri de Toulouse Lautrec (1887), y al padre de Pablo Picasso (1896).
- Majestades, prefiguración de Francisco de Goya y Lucientes (1800), caracterización de Pablo Picasso (1896).
Constelación de Taurus
julio 17, 2013 - 0 ComentariosConstelación de Taurus Orbitas y trayectorias Constelaciones de taurus diseñando el sentido y las razones en el ébano azul...
Autoretrato, pulsión de Doménikus Theokópoulos el Greco (1603), extrapolación de Pablo Picasso (1950).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosAutoretrato con Saskia, pulsión de Rembrandt Hamenzoon van Rijn (1635), proyección de Pablo Picasso (1963).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosAutoretratos, introspecciones de Vincent van Gogh (1887), contrastaciones de Pablo Picasso (1938).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosBacanal, armonización de Nicolas Poussin (1632), versiones y encuadres de Pablo Picasso (1957).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosBaño de Betsabé, interpretación de Rembrandt Hamenzoon van Rijn (1654) recreaciones de Pablo Picasso (1963), (1966).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosBañándose, propuestas de Edgar Degas (1883), variaciones sobre un mismo tema de Pablo Picasso (1952).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosBondades del Verano, narración de Gustave Courbet (1856), remembranza de Pablo Picasso (1950).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDama del Abanico, perceptualización de Pablo Picasso (1906), geometrización de Roberto Real de León (2012).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDamas Españolas, visualizaciones de Doménikus Theokópoulos el Greco (1596), enfatizaciones de Pablo Picasso (1966).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDanzando, pronóstico de Pablo Picasso (1956), encuadre de Francis Bacon (1933).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDavid y Betsabé, visualización de Lucas Cranach el Viejo (1526), interpretaciones y paráfrasis de Pablo Picasso (1947).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDespués del Baño, reflexiones de Pierre Auguste Renoir (1898), arreglo de Pablo Picasso (1921).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDibujando el Espejo, relato de Pablo Picasso (1934), transfiguración de Roy Lichtenstein (1990).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDora Maar, traducción de Pablo Picasso (1941), interpretación de (1963).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosDuelista, identificación de Doménikus Theokópoulos el Greco (1580), focalización de Pablo Picasso (1899).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosEl Almuerzo, escenificación de Edouard Manet (1863), traducción de Pablo Picasso (1960).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosEl Cardenal, representación de Philippe de Champaigne (1642), encuadres de Pablo Picasso (1969).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosEquitación, descripción de Diego Velazquez (1634), abstracción y reinterpretación de Pablo Picasso (1961).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosEscenas de Rituales del Ballet, obras de Edgar Degas (1890), interpretaciones y ambientaciones de Pablo Picasso (1919).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosFamilia de Napoleón III, fotografía decimonónica (1856), reelaboración de Pablo Picasso (1919).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosFamilia Feliz, ambientación de Louis Le Nain (1642), reconversión de Pablo Picasso (1917).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosFiguras Sedentes, versiones de Amadeo Modigliani (1918), Henri Matisse (1924), Pablo Picasso (1929).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosFusilamientos, dramatizaciones de Francisco de Goya y Lucientes (1814), Edouard Manet (1868), Pablo Picasso (1951).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosGineceo (Mujeres de Argel) remembranza de Eugéne Delacroix (1834), versiones de metapárafrasis de Pablo Picasso (1955).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosHarém, composición de Jean Auguste Ingres (1862), recreación de Pablo Picasso (1968).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosHidalgo Ibérico, expresión de Doménikus Theokópoulos el Greco (1597), transcripción de Pablo Picasso (1971).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosLa Mousmé, estilización de Vincent van Gogh (1888), transpolación de Pablo Picasso (1937).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosLas Madeleines escuchando la soleada soledad, descripciones de Henri de Toulouse Lautrec (1889) y Pablo Picasso (1904).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosMajestades, prefiguración de Francisco de Goya y Lucientes (1800), caracterización de Pablo Picasso (1896).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosMentores, homenaje a Vincent van Gogh de Henri de Toulouse Lautrec (1887), y al padre de Pablo Picasso (1896).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosMujer en Gris, caracterización de Pablo Picasso (1942), recreación de Roy Lichtenstein (1962).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosMujer Sentada, geometrización de Pablo Picasso (1953), abstracción de Roberto Real de León (2013).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosRapto de las Sabinas, escenificación de Nicolas Poussin (1635), ambientación y encuadres de Pablo Picasso (1950).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosRapto de las Sabinas, recreación de Jacques Louis David (1799), apropiación de Pablo Picasso (1962).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosVittoria Caldoni, idealización de Friedrich Overbeck (1824) y Víctor Orsel (1826), ensamble de Pablo Picasso (1953).
julio 17, 2013 - 0 ComentariosEstudio y visualizaciones de las intuiciones y la Heurística de Pablo Picasso
junio 27, 2014 - 0 ComentariosHipótesis de la iconogénesis de sus distintos periodos, de su inteligente y apasionado diálogo en el tiempo con los...
Yo imagino a la orilla de sus ojos
junio 27, 2014 - 0 ComentariosEncontrarse con una entidad como lo es Picasso es una experiencia compleja. La información que abunda sobre el ser,...
La ArquéPoética y Visualística Predictiva de nuestro Pablo Picasso
junio 27, 2014 - 0 ComentariosCuando Pablo Ruiz tenia doce años su progenitor y primer maestro le cede los pinceles que el de su...
Pablo Picasso 1973 – 2013
junio 27, 2014 - 0 ComentariosEste museo virtual representa el esfuerzo continuo de los miembros del grupo de docencia-investigación y creación artística: Estudio de...
Picasso poliédrico
junio 27, 2014 - 0 ComentariosMtro. Manuel de la Cera Alonso y Parada Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, CyAD, UAM, Azc....
El 2063
junio 27, 2014 - 0 ComentariosEn los próximos cincuenta años, se esperan grandes desarrollos científicos y tecnológicos que ni siquiera imaginamos hoy en día,...
Sobre nosotros ArquéPoética
Artículos relacionados
-
Majestades, prefiguración de Francisco de Goya y Lucientes (1800), caracterización de Pablo Picasso (1896).
-
Genealogía de las Soñantes, versiones de Lucas Cranach el Viejo (1534), Giorgione (1510), Tiziano Vecellio (1524), Nicolas Poussin (1625), Jean Auguste Ingres (1864), Amadeo Modigliani (1919), Pablo Picasso (1920), (1954), (1955), (1961).
-
Pablo Ruiz Picasso
-
Equitación, descripción de Diego Velazquez (1634), abstracción y reinterpretación de Pablo Picasso (1961).